ADRA COLOMBIA ENTREGA AYUDA HUMANITARIA A 522 FAMILIAS EN PUERTO INÍRIDA, GUAINÍA


Cada año los desastres naturales dejan miles de personas afectadas, no solamente en su integridad física, sino que también se sufren daños y pérdidas materiales. Por épocas, el globo experimenta cambios climáticos de diferente índole en cientos de lugares del mismo. Hace ya varios meses que las lluvias inclementes azotaron a varios departamentos de Colombia.

“Abril, lluvias mil”.Una de las regiones más afectadas, fue sin duda, la del departamento de Guainía, pues “desde abril empezaron las <lluvias normales> que siempre se presentan por ésta época del año y en su momento fue bueno porque hubo abundancia de pescado. Ya para el mes de Julio la intensidad de los aguaceros fue aumentando y se llegó al punto en que hubo una creciente que causó inundaciones, de hasta 60 y 70 cms sobre el nivel del río como hace más de 40 años no sucedía” aseveró Ernesto Donado, Pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Guainía.

Guainía, Colombia
Esta región es habitada en un 95% por población indígena; su economía se mueve a base de la minería y cultivos que son trabajados por sus nativos. Sin embargo, éstos se vieron afectados por el desbordamiento de los ríos que les rodean como lo son el Río Guainía, Guaviare, Atabapo y Orinoco. Los habitantes de las veredas se movilizaron hacia el casco urbano en busca de ayuda, pues sus tierras quedaron sepultadas y sus finanzas se fueron al suelo, dejando así a más de 15.600 personas afectadas en el departamento.

Ayuda humanitaria
Ante la magnitud del problema, ADRA Colombia brindó apoyo en alimentación e higiene a la población afectada. Inicialmente se realizó un censo juntamente con la Gobernación de Guainía, para seleccionar a los beneficiarios priorizando a las madres cabeza de hogar, familias que perdieron sus cultivos, migrantes venezolanos, y personas a cargo de niños con necesidades especiales. La coordinación de la entrega estuvo a cargo del Pastor Ernesto Donado y se contó con el apoyo de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Del 15 al 22 de Agosto del 2018, se entregó ayuda humanitaria en Puerto Inírida, Guainía. Fueron más de 50 los voluntarios de ADRA y la Iglesia Adventista local, quienes colaboraron empacando las 10 Toneladas en mercados que cubrían el 50% de las 2.100 Kilocalorías diarias por persona y kits de higiene personal de acuerdo a los estándares mínimos del proyecto esfera.

“ADRA Colombia compró localmente todos los elementos que hicieron parte de la ayuda humanitaria que se entregó en Puerto Inírida con la intención de reactivar la economía local” aseguró Gabriel Villareal, director de ADRA Colombia.

A los beneficiarios se les citó en la Iglesia Adventista del Séptimo Día central de Puerto Inírida el sábado 18 de agosto, allí se realizó la distribución de mercados que contenían: Arroz 8kg, lentejas 4kg, harina de maíz 3 kg, spaghetti 2 kg, aceite 1.5 Lts, azúcar 1kg, sal 0.5kg. Y los Kits de higiene personal incluían cepillos de dientes 2 para adultos y 3 para niños, desodorantes, toallas sanitarias para las damas, pañales para los bebés, 1 tubo de pasta dental, jabón de baño, jabón para loza, y jabón para ropa.

Donantes
ADRA Internacional, División Interamericana, Unión Colombiana del sur, Y Asociación de los llanos orientales donaron en total 20.000 USD, que beneficiaron a 522 familias, es decir, alrededor de 2.610 personas que recibieron mercados de 20kg.

Al final
Ahora lo que resta para los habitantes del departamento es limpiar las casas, ya que las aguas han bajado, lo difícil es después de las lluvias, quedan las casas con los residuos, los patios con vestigios de inundaciones, pues no es tarea fácil empezar desde cero. Son indígenas, es su naturaleza levantarse de nuevo y hacerle frente a la vida, ponerle el pecho y seguir adelante.

share